miércoles, 11 de junio de 2025

Cómo recuperar fotos, libros o documentos mojados.

  

Palabras de Agustín: Me dedico al coleccionismo de documentos, archivos y piezas de numismática. Espero que mi ayuda sirva para quien la necesite y sea útil. 

 Texto publicado en el grupo: Clasificados BAHIA BLANCA. Compra-Venta Alguien sabe ? 

10 de marzo de 2025  · 

YO (Mariana) COPIO TEXTUAL ESTE POSTEO DE FACEBOOK 

ESCRITO POR AGUSTIN ZAMORA 

PARA QUE NO SE PIERDA. 


 SI SE TE MOJARON PAPELES IMPORTANTES, LIBROS O FOTOS 
 NO LOS TIRES



🟩🟩 INSTRUCTIVO DE RECUPERACIÓN 🟩🟩

🛑🛑 PAPELES TIPO DOCUMENTOS, LEGAJOS, COPIAS: Si por el agua quedaron pegados a otro documento o están en el suelo, agarralos despacito de las puntas. Lo importante es que lo agarres íntegro. Si tiene alguna capa de barro, sacala despacito superficialmente con una servilleta seca. Frena cuando veas que puede afectar al contenido del papel.
Con el documento separado, si está MUY mojado, colócalo en posición horizontal sobre algo plano, seco y limpio que le de el aire de afuera. En lo posible alguna mesa con un reparador encima o mantel. (Una hora aprox). Cuando ya lo notes menos mojado y sin riesgo de que se resquebraje, podés dejarlo secando horizontal por unas dos horas más.
Cuando ya esté seco, no importa que esté medio doblado o amarillento. Lo colocas dentro de una bolsita (Puede ser ziploc, camisas, esas de súper de verdulería, o de urgencia envuelto en papel film). Si es posible, guarda la bolsita en algo que aplane el documento para que recupere su forma. No juntes varios documentos en cada bolsita.
🛑🛑 TITULOS O DIPLOMAS ENMARCADOS
Coloca el título boca abajo (Vidrio abajo) y anda desarmando despacito la madera de atrás del marco. Si el marco no tenía la hoja de fondo que se usa detrás del título entonces mientras vas levantando la maderita, coloca despacito una hoja debajo de ella para que no haga efecto arrastre. Evita que se mueva el título contra el vidrio.
Si tenía hojita de fondo y ya sacaste la madera de atrás, levanta con mucha suavidad la hoja que suele hacer las veces de fondo. Es importante que la saques despacito para que no tironee al título. Y recién ahí saca de las puntas de arriba (No de abajo porque allí están las firmas) y colócalo sobre algo plano y seco (Que la parte escrita quede al aire).
🛑🛑 FOTOGRAFÍAS: Si están en cuadros, mismo procedimiento que el título. Si estaban en álbumes, por más que las veas amarillentas, se pueden recuperar. Si el álbum es difícil de sacarlas, entonces corta las hojas del álbum y sacalas de las puntas. Si tienen barro o suciedad, pásales una servilleta seca y déjalas secar de forma horizontal. Después guardalas o en bolsitas o envueltas en servilletas.
🛑 CDS, PENDRIVES, DISCO DE MEMORIAS, TARJETAS DE MEMORIAS, CHIPS: Déjalos al aire unas dos hora para sacar lo mojado superficial. Luego podés con un secador de pelo suavemente para asegurar que se sequen en el interior... Dejar pasar 24 HS al aire hasta poder probarlos..
🛑 LIBROS, APUNTES O CUADERNOS: Cuando los encuentres, agarralos de el lomo y colocalos parados. Abrí despacito varios pares de hojas y que el libro quede lo más abierto posible al aire por dos horas. Si esta muy mojado, secalo por partes con servilletas para sacar el agua que escurre. Si las hojas son de papel tipo hoja común o antiguos no intentes quitarle el barro o suciedad porque se puede partir. Si son hojas duras (Como esos libros de secundario) podés pasarle suavemente la servilleta seca.
Separa en grupitos de 5,10 hojas separados por piedritas o algo que las divida y permita entrada del aire. Cuando lo notes seco, no lo cierres aún. Si no hay más riesgo de que se partan, podés pasarle despacito servilleta y dejalos otras dos horas más como mínimo.

Espero que mi ayuda sirva para quien la necesite y sea útil. Me dedico al coleccionismo de documentos, archivos y piezas de numismatica. Un fuerte abrazo para todos nuestros hermanos de Bahía Blanca.
Agustín.

martes, 15 de abril de 2025

Recetas de la Abuela para la TOS

 

🌞 DURANTE EL DÍA: INFUSIÓN LIVIANA ANTI-TOS

💧 Suave, expectorante y calmante

Ingredientes:

  • 1 taza de agua

  • 2 rodajas finas de jengibre fresco

  • 1 cucharadita de tomillo seco

  • 1 cucharadita de miel

Preparación:

  1. Herví el agua y agregá el jengibre y el tomillo.

  2. Tapá y dejá reposar 5 minutos.

  3. Colá y agregá la miel cuando esté tibio.

Beneficios:
🔹 Alivia la tos seca
🔹 Ayuda a eliminar mucosidad
🔹 Suaviza la garganta

📌 Tomala 2 a 3 veces al día entre comidas. Se puede conservar en un termo.


🌙 A LA NOCHE: POWER DRINK ANTI-TOS

🛌 Fuerte, reconfortante y descongestivo

Ingredientes:

  • 1 taza de agua o leche (puede ser vegetal)

  • 1 diente de ajo machacado

  • 2 rodajas de jengibre fresco

  • 1 cucharadita de tomillo seco

  • 1 pizca de pimienta negra

  • 1 cucharadita de miel

Preparación:

  1. Calentá la leche con el ajo, el jengibre, el tomillo y la pimienta.

  2. Herví suavemente durante 5 minutos.

  3. Apagá el fuego, tapá y dejá reposar otros 5.

  4. Colá y agregá la miel tibia.

Beneficios:
🌿 Combate bacterias y virus
🌿 Desinflama y abre las vías respiratorias
🌿 Ayuda a dormir mejor sin toser

📌 Ideal tomar 30 minutos antes de ir a la cama.




miércoles, 5 de junio de 2024

Equivalencias de Títulos Universitarios entre Estados Unidos y Argentina

Títulos Universitarios - Equivalencias

Nunca tuve en claro este tema y hoy se me dió por buscar la respuesta y por eso dejo estas notas aquí para futuras consultas.

Esta tabla explica las equivalencias entre los sistemas educativos de ambos países y cómo se comparan los diferentes niveles de formación académica.

Estados Unidos Argentina Descripción
Associate's Degree Tecnicatura Programas de 2-3 años en campos técnicos o vocacionales.
Bachelor's Degree (B.A./B.S.) Licenciatura Programas de 4-5 años que ofrecen una formación universitaria completa en diversas disciplinas.
Master's Degree (M.A./M.S./M.B.A.) Maestría Programas de 1-2 años después de la licenciatura, enfocados en la especialización avanzada en un campo específico.
Doctorate (Ph.D.) Doctorado Programas de 4-7 años que requieren la realización de una investigación original y la defensa de una tesis doctoral.
Professional Degrees Títulos Profesionales Programas específicos para profesiones reguladas, como Medicina (M.D.), Derecho (J.D.) y otros. En Argentina incluyen títulos como Médico, Abogado, etc.

Descripción Detallada

  1. Tecnicatura (Argentina) / Associate's Degree (EE.UU.):

    • Argentina: Programas cortos, generalmente de 2-3 años, orientados a formar técnicos en diversas áreas.
    • EE.UU.: Similar a la Tecnicatura, estos programas suelen durar 2 años y se enfocan en educación técnica o vocacional. Se otorgan en colleges comunitarios.
  2. Licenciatura (Argentina) / Bachelor's Degree (EE.UU.):

    • Argentina: Programas universitarios de 4-5 años, que brindan una formación profunda en una disciplina específica.
    • EE.UU.: Programas de 4 años que conducen a un título de Bachelor of Arts (B.A.) o Bachelor of Science (B.S.), dependiendo del área de estudio.
  3. Maestría (Argentina) / Master's Degree (EE.UU.):

    • Argentina: Programas de 1-2 años después de la licenciatura, enfocados en la especialización y profundización en un campo particular.
    • EE.UU.: Programas de postgrado de 1-2 años, que incluyen títulos como Master of Arts (M.A.), Master of Science (M.S.), o Master of Business Administration (M.B.A.).
  4. Doctorado (Argentina) / Doctorate (Ph.D.) (EE.UU.):

    • Argentina: Programas de 4-7 años, centrados en la investigación original y la presentación de una tesis doctoral.
    • EE.UU.: Similares en duración y requisitos a los programas de doctorado en Argentina, culminan en la defensa de una tesis basada en investigación original.
  5. Títulos Profesionales (Argentina) / Professional Degrees (EE.UU.):

    • Argentina: Títulos como Médico, Abogado, Ingeniero, obtenidos tras estudios de 5-6 años, dependiendo de la disciplina.
    • EE.UU.: Incluyen títulos como Doctor of Medicine (M.D.), Juris Doctor (J.D.), y otros que requieren estudios específicos y son necesarios para el ejercicio profesional en esas áreas.


FUENTE: CHATGPT (¿Quién más?)

viernes, 24 de enero de 2020

Temas de Fotografía

Con esto de la camarita nueva me estoy dedicando un poco (poco!) a entender algunos temas básicos de fotografía.

No me interesa convertirme en una PH profesional, sino sacarle provecho a la maravillosa cámara que tengo para tener la mejor versión de cada foto que quiero sacar.

Por esto busqué una lista super básica de temas que debería cubrir y la voy a ir completando con links que toquen el tópico a fin de tener a mano una mini guía para aprender fotografía.

Si llegaste hast aquí y tenés un link para sugerir, ¡adelante!

Básicos de Fotografía y settings de la cámara

• Vocabulario específico:



• Velocidad de obturación

• Apertura de diafragma
-Números f

• Sensibilidad de la cámara
-ISO
-Ruido

• El balance de blancos
-Temperatura de los colores

Creando arte:

• Composición de la imagen:
-Regla de los tercios
-Horizontes
-Centro de interés o punto fuerte




• Iluminación
-Iluminación natural
-Iluminación artificial
 
• Planos

• Tipos de retrato

• Perspectiva

• Profundidad de campo

• Flash

• Técnica de Barrido

• Encuadre


domingo, 19 de enero de 2020

Enamorada del zoom de mi nueva Lumix FZ80

Hace mucho echaba en falta tener una cámara decente a la hora de retratar ciertas cosas.

Ultimamemente escucho mucho eso de "Si querés sacar buenas fotos comprate un calular con la mejor cámara y listo".

Pero yo necesito un celular todoterreno que me sirva para comunicarme y no voy a gastar una fortuna en un teléfono sólo por la cámara, para después andar cuidándolo como loca.

En mi búsqueda de una linda cámara pasé por diversos estadíos y hasta puse en dedo en  el botón de comprar para quedarme con una Nikon. Pero los vaivenes del país sacudieron todo y los precios explotaron.

Viendo el lado bueno, me dió tiempo para abrir la búsqueda y donde solo veía Nikon de pronto de abrió paso la idea de elegir esta preciosa Lumix FZ80 de Panasonic.

Yo quería zoom. Y calidad en el archivo final. Y encontré todo eso y mucho más barato de lo que esperaba.

En mi búsqueda me ayudó mucho encontrar fotos del antes/después, o sea, con y sin zoom. Me frustró mucho no encontrar más fotos de este estilo. Hay muchos videos, pero no quiero fumarme toda una review para algo que en dos imágnes se muestra más que claro.

Por eso me gustaría dejar aquí estas fotos a modo de muestra del poder de zoom que tiene esta pequeña.

A ojo desnudo, el puntito amarillo apenas se veía (en la foto no se ve ni haciendo el zoom más profundo).

Detalles técnicos de la foto.

Con el zoom al máximo, el solitario girasol se lucía para mí.
Detalles de esta foto, se aprecia el aumento.

More zoom examples! Here you can review 4 sets of two pirctures (a & b).
All of them have in common the fact that the second picture reveals a detail hiden or totally invisible in the first one.

a. Can you see the insect on this picture? 


b.Yet, there it is!


a. An empty street?


b. The guardian taking a nap.


a. Same street. Closer view.


b. Still could not read the text without the zoom.


a. Believe me, the horses were there. And way beyond, the Olavarría hills.


b. Using the zoom you can tell!





Sepan disculpar si la calidad de las fotos no es de lo mejor en enfoque, luz y marco pictórico. Este mundo es muy nuevo para mí y apenas estoy en pañales con la fotografía.

De ninguna manera es falla de la cámara, y esto lo pueden ver en las fotos de otros usuarios de FZ80/82.

lunes, 8 de julio de 2019

Corazón Salvaje - Telenovela

Yo tenía quince años y cualquier cosa "de época" que pasara por la tele atraía mi atención.

Mis tardes se animaban con la historia de amor de Corazón Salvaje.

No me voy a copiar la descripción de la historia que ya se puede encontrar en la Wikipedia, pero básicamente es una historia de amor, desamor y desencuentro en México a principios del 1900.

Fue hace unas semanas que la recordé.

Todos los diarios hicieron eco de la muerte de Edith González, quien falleció de cancer este año.

Enterarme de la muerte de la actriz me dejó triste y al leer una nota sobre su fallecimiento encontré la noticia de la muerte de Palomo, quien había sido su coprotagonista en el rol de Juan del Diablo.

Pedro Gonzalez Sánchez, otro de los actores de la telenovela (hacía de "El Tuerto", compinche de Juan) también falleció hace unos años.

Una cosa llevó a la otra y terminé leyendo de la historia y buscando los capítulos para volver a ver la telenovela completa.

Hubo otras versiones con distintas variantes a la historia, pero manteniendo el mismo nombre y algo de la trama original, escrita por Caridad Bravo Adams en 1966. Una en 19772009,

IMDB registra la telenovela con casi 9 estrellas, cosa que me sorprende porque incluso con la ternura que puede despertarme por los recuerdos adolescentes que me trae, la realización es bastante acartonada y las actuaciones de algunos protagonistas son de madera.

La historia de "Corazón Salvaje" es bastante simple, típica de telenovela.

Dos hermanos, Andrés y Juan. El primero, hijo legítimo del señor de Alcazar y el segundo, hijo bastardo, concebido por la esposa de un pescador años antes del casamiento del señor con la encopetada Sofía Molina.

Los hermanos competirán por los afectos de las Condesas de Altamira, unas primas lejanas con título pero sin fortuna. Aimeé, vanidosa, egoísta y mala, tan mala como para obligar a su dulce y buena hermana Mónica a jurar que nunca... pero nunca... 

Nada. Mejor no digo nada. ¿Para qué spoilear la historia?

A continuación podrás ver la historia completa. Son 80 capítulos.

Encontré los capítulos en un sitio llamado DailyMotion, pero subidos por distintos usuarios. Una de las cuentas de hecho fue deshabilitada, de modo que no puedo garantizar que estos links sigan siendo válidos para el momento en que los veas.

Pero si aparecen links rotos, puedes comentarlo aquí, indicando cuál es, para así ver de arreglarlo.

¡Buena suerte!

Capítulo 1
Capítulo 2
Capítulo 3
Capítulo 4
Capítulo 5
Capítulo 6
Capítulo 7
Capítulo 8
Capítulo 9
Capítulo 10
Capítulo 11
Capítulo 12
Capítulo 13
Capítulo 14
Capítulo 15
Capítulo 16
Capítulo 17
Capítulo 18
Capítulo 19
Capítulo 20
Capítulo 21
Capítulo 22
Capítulo 23
Capítulo 24
Capítulo 25
Capítulo 26
Capítulo 27
Capítulo 28
Capítulo 29
Capítulo 30
Capítulo 31
Capítulo 32
Capítulo 33
Capítulo 34
Capítulo 35
Capítulo 36
Capítulo 37
Capítulo 38
Capítulo 39
Capítulo 40
Capítulo 41
Capítulo 42
Capítulo 43
Capítulo 44
Capítulo 45
Capítulo 46
Capítulo 47
Capítulo 48
Capítulo 49
Capítulo 50
Capítulo 51
Capítulo 52
Capítulo 53
Capítulo 54
Capítulo 55
Capítulo 56
Capítulo 57
Capítulo 58
Capítulo 59
Capítulo 60
Capítulo 61
Capítulo 62
Capítulo 63
Capítulo 64
Capítulo 65
Capítulo 66
Capítulo 67
Capítulo 68
Capítulo 69
Capítulo 70
Capítulo 71
Capítulo 72
Capítulo 73
Capítulo 74
Capítulo 75
Capítulo 76
Capítulo 77
Capítulo 78
Capítulo 79
Capítulo 80 - Final

martes, 8 de julio de 2014

Tres cosas que aprendí viajando en avión

La primera vez que viajé en avión tenía seis años. Recuerdo que ya desde antes de ese primer despegue yo quería saber más sobre los aviones: estaba convencida de que volar en avión era lo máximo. :)

Puesta de sol, en Aeropuerto Arturo Merino Benítez (SCL)
Puesta de sol, en Aeropuerto Arturo Merino Benítez (SCL)
Desde aquel primer vuelo tuve la dicha de viajar en avión muchas otras veces, a múltiples destinos.Y de esas experiencias aprendí muchas cosas que son válidas para los viajes y la vida en general. De esas lecciones, hoy rescato tres.

1. Lo primero que quiero mencionar es que en dos, no una, dos oportunidades, perdí el vuelo.

Una vez llegué tarde al aeropuerto. Mea culpa: salí con el tiempo muy justo. No tenía idea de qué tan lejos quedaba el aeropuerto y el tráfico me jugó una muy mala pasada. Otra vez tenía que hacer combinación en Santiago de Chile y mi primer vuelo salió tarde.

Y ambas veces comprobé que si vos no estás, no importa, el avión se va igual. Entonces, la primera lección fue: la puntualidad, importa. 


2. Uno carga con el abrigo, la cartera, la valija pequeña con las cosas valiosas y la grande llena de kilos y kilos de cosas que quizá no use en todo el viaje. Luego abona excesos de equipaje; se pelea con la empleada de la aerolínea para que no le despachen el bolsito de mano en la bodega, aunque, sí, pesa 13 kg cuando el máximo es de 8kg... Luego en el destino uno pierde minutos preciosos esperando la valija junto a la cinta (si es que llega de vuelta a nosotros...).

Bueno, ahí es donde uno se niega a ver que los viajeros frecuentes suben al avión con una valija de mano pequeña y se ahorran infinidad de molestias. Siempre es mejor viajar liviano. 


3. Finalmente, llego a la lección más valiosa. Si prestás atención a las instrucciones para casos de emergencia, la regla es asegurar la máscara de oxígeno que le corresponde a uno mismo antes de hacer nada más. Incluso si viajás con niños pequeños, dice la guía que lo más urgente es ponerte vos la mascarilla. Porque, claro, si perdés la conciencia después no vas a poder ni salvarte ni ayudar a nadie más...  

Como dice el viejo dicho, la caridad empieza por casa. Hay que ayudarse a uno mismo antes de ayudar a los demás.

¿Qué cosas valiosas para la vida te han enseñado los viajes?

Les deseo muchos y muy lindos vuelos. Y mejores aterrizajes. ;)

jueves, 12 de junio de 2014

La espera terminó: empieza el Mundial 2014


La espera terminó: empieza el Mundial 2014
La espera terminó: empieza el Mundial 2014
A mí el futbol no me mueve nada, pero el mundial me da curiosidad y con todo el mundo comentando equipos, partidos, resultados y la mar en coche, no quiero quedarme afuera.

La mayor parte de los partidos de este Mundial 2014 que se juega en Brasil caen en mi horario laboral y para verlos no me queda otra que escucharlos por radio o verlos por internet.

Google brinda un servicio muy piola en el que en su mismo buscador te va tirando data, pero estaría bueno ver los goles que siempre son lo mejor. ¿No?

Todavía no encontré un sólo lugar dónde ver la apertura y el primer partido sin pagar, por ahora me conformo con escucharlo y como mi celu no  tiene AM, encontré una radio FM que ya está pasando la previa del partido Brasil Vs. Croacia.

Algo es algo.

Fixture del Mundial, by Crónica TV
http://www.cronica.com.ar/article/index/41/mundial-2014

Mundial 2014, by Google
https://www.google.com.ar/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=mundial%202014

UPDATE:
- Canal 7 transmite todos los partidos del Mundial en vivo y se pueden ver online aquí (si no se satura por las visitas):
http://www.canal7.com.ar/